Las empresas han efectuado serias inversiones en sistemas de gestión de recursos humanos y llega el momento de exigir resultados analíticos de todos estos datos, un problema que no resuelven los sistemas actuales.
Los principales retos a los que se enfrenta el departamento de RRHH en cuanto a análisis de información son:
- Controlar la evolución de la estructura salarial por departamento.
- Analizar la composición de la plantilla por departamento, zona y unidad de negocio o bien analizar la evolución de la plantilla en el tiempo.
- Gestionar los vencimientos de los contratos laborales y qué renovaciones deben hacerse.
- Medir si se están llevando a cabo los planes de formación.
- Analizar el absentismo existente, dónde se produce, sus causas y patrones.
- Evaluar la gestión de horas extras existente por unidad de negocio.
- entre muchas otras...
No disponer de toda esta información a tiempo puede tener importantes consecuencias, cómo:
- No detectar problemas a tiempo y no corregir tendencias que tienen un efecto a medio plazo.
- Incoherencias estructurales.
- Renovaciones no deseadas o trabajo administrativo extraordinario por las que sí se deseaban.
- El incumplimiento de planes de formación afecta a objetivos estratégicos superiores por no tener personas que ejecuten funciones por falta de formación.
- Desconocimiento del clima laboral real.
- Mala planificación en lo que respecta a horas extras.
Con DataCycle Reporting, los departamentos de RRHH pueden generar multitud de informes y análisis, aprovechando todas las funcionalidades de las hojas de cálculo Excel. Además todos los datos son presentados en informes y cuadros de mando Excel muy fáciles de usar. No importa dónde esten las fuentes de datos, usted prodrà conectacse a múltiples sistemas de información simultaneamente, asegurando que los informes contengan la información más actual y certera.